Es una ciudad, con una población de 14.000 habitantes que se encuentra en el extremo oriental de la Costa Vasca.
A los pies del Monte Jaizkibel, (el más alto de la Cornisa Cantábrica), bañada por el Mar Cantábrico y la Bahía de Txingudi, (que forma la desembocadura del río Bidasoa) se encuentra en una privilegiada situación que se complementa con su fácil acceso y su condicion de frontera natural con Hendaia en el País Vasco-francés.
A tan solo 20 minutos de San Sebastián, y a una hora de Bilbao y de Pamplona, se encuentra ubicado en Hondarribia el Aeropuerto de San Sebastián del que parten todos los días vuelos a Madrid y Barcelona.
La autopista A 8 Bilbao-Behobia, La N-1 y la N-121 que viene de Pamplona, todas ellas terminan en Irún.
Ambas localidades (Hondarribia e Irún) son colindantes, por lo que no nos resultará nada difícil
llegar. De la misma forma, Irún es el paso obligado si queremos cruzar por carretera a Francia.
Ver horario de autobuses interurbanos de la línea Hondarribia-Donostia y CC.Txingudi-Hondarribia.
El aeropuerto de San Sebastian se halla localizado en el término municipal de Hondarribia. Con vuelos diarios a Madrid y Barcelona, además de aterrizar directamente en la localidad, nos permite poder contemplarla desde el aire.
.
A la Estación Internacional de Irún llegan y parten trenes a cualquier destino de Europa. Una línea de autobuses cuya parada se encuentra a escasos cinco minutos de la Estación enlaza con Hondarribia cada diez minutos. También hay una parada de Taxis junto a la Estación.
Desde el puerto deportivo de Hendaya, cada 15 minutos sale un barco que nos lleva a Hondarribia atravesando en pocos minutos la bahía de txingudi. Es una forma agradable y sencilla de llegar hasta el mismo centro de la ciudad.
Ver horarios del barco Hondarribia-Hendaya (PDF).